
Construimos espacios para disfrutar, aprovechando la nostalgia del tren
Vivir a todo Tren es la oportunidad de transformar un vagón ferroviario en una experiencia única.
Tomamos vagones antiguos y los restauramos al detalle, respetando su historia, para convertirlos en espacios útiles y prácticos donde la nostalgia del tren cobra vida de nuevas maneras.
Desde un restaurante de lujo que te transporta a otra época, hasta una vivienda de ocio con el encanto de un caboose, o incluso una biblioteca móvil sobre un vagón madreselva.
Elementos que cobran vida

Vivienda
Un vagón Caboose se utilizaba como espacio de trabajo y descanso para la tripulación ferroviaria y ha sido completamente adaptado para convertirse en una casa de ocio. Con un diseño que respeta su estructura original, la restauración ha creado un espacio funcional y confortable, ideal para aquellos que buscan una vivienda diferente, llena de historia y encanto.

Restaurante
En la estación de Canfranc se han instalado dos modelos Wagon-Lits de primera clase, originales de la época dorada del ferrocarril europeo. Estos vagones se han transformado en restaurante de lujo, manteniendo su estructura y esencia histórica mientras se adaptan a un entorno gastronómico contemporáneo.

Museo
La restauración de un Wagon-Lits de época con sus salones sociales originales es un trabajo meticuloso que busca devolverle su esplendor tal como era en su momento. Estos vagones, conocidos por su lujo y confort, se han rehabilitado respetando cada detalle, desde los elegantes revestimientos de madera hasta los sofás tapizados, lámparas y decoraciones originales.

Biblioteca
El vagón Madreselva es un antiguo vagón de mercancías que ha sido restaurado y convertido en una biblioteca móvil. Este espacio combina funcionalidad y creatividad, manteniendo la esencia rústica del vagón mientras se adapta a un uso cultural moderno.

Soy José Luis Pinilla, CEO de Mare Ingeniería Ferroviaria
Soy un apasionado incansable del ferrocarril. Mi devoción va más allá de lo profesional; soy un verdadero amante de la historia ferroviaria, con un profundo respeto por cada detalle técnico y estético de los trenes. Mi visión es revivir la grandeza de cada vagón, combinando su fascinación por el pasado con una habilidad única para imaginar nuevos usos creativos y funcionales.
Llámame al
687 406 395
¿Quieres saber cómo darle forma a tu idea?
Consultoría inicial
Se realiza una reunión para entender las necesidades del cliente, ya sea para un negocio o una vivienda, y se define el alcance del proyecto.
Diseño personalizado
Se presentan propuestas de diseño basadas en los requerimientos, respetando la estructura del vagón y su historia.
Restauración y construcción
Se lleva a cabo la restauración estructural y la adaptación del interior para su nuevo uso.
Instalaciones y acabados
Se añaden sistemas eléctricos, sanitarios y decorativos para adaptarlo al uso específico.
Entrega final
Inspección y entrega del vagón listo para su uso.
Mantenimiento post-entrega
Se ofrecen servicios de seguimiento y mantenimiento para asegurar la durabilidad del proyecto.
Claro y sencillo. Justo lo que tú quieres
Llámame al
687 406 395

Motivos por los que deberías plantearte crear tu espacio en un vagón de tren
.
Originalidad y exclusividad
Un vagón restaurado se convierte en una obra de arte única, diferenciándote de la competencia o de cualquier vivienda tradicional. La historia que lleva consigo y el diseño personalizado hacen de cada vagón un espacio exclusivo, capaz de captar la atención de cualquier persona. Para negocios como hoteles, restaurantes o galerías, un vagón puede convertirse en un imán de clientes que buscan experiencias nuevas y memorables.
Encanto nostálgico
El tren siempre ha sido símbolo de aventura, misterio y viajes inolvidables. Transformar un vagón en un negocio o vivienda permite a las personas revivir esa nostalgia de los antiguos trayectos ferroviarios, pero con el confort y la modernidad actual. Ideal para quienes desean una experiencia única, llena de carácter y encanto histórico. Un vagón restaurado es una cápsula del tiempo que transmite calidez y autenticidad.
.
.
Flexibilidad de diseño y usos
La versatilidad de los vagones los convierte en espacios que se pueden adaptar a cualquier propósito. Desde restaurantes de lujo, oficinas creativas, cafeterías o espacios culturales, hasta viviendas acogedoras de fin de semana, los vagones permiten una personalización sin límites. Esto los hace especialmente atractivos para quienes buscan soluciones innovadoras, funcionales y estéticamente desafiantes.
Aprovechamiento del espacio compacto
El diseño original de los vagones está pensado para maximizar el espacio, lo que los hace ideales para convertirlos en áreas funcionales sin desperdiciar un centímetro. Cada rincón puede aprovecharse de forma eficiente, y eso no compromete el confort. Este enfoque minimalista pero práctico se ajusta perfectamente a la tendencia actual de vivir o trabajar en espacios más compactos, pero llenos de personalidad.
.
.
Revalorización del patrimonio
Encargar la restauración de un vagón no solo es una inversión en tu negocio o vivienda, sino en la preservación de un patrimonio cultural. Cada vagón tiene una historia y un valor histórico que no se puede replicar en construcciones modernas. Al restaurar estos espacios, estás contribuyendo a mantener viva la memoria ferroviaria, algo que puede atraer tanto a amantes de la historia como a quienes buscan formas de vida más auténticas.
Fusión de historia y modernidad
Restaurar un vagón te permite combinar la historia y el lujo moderno. Mientras mantienes la estructura y el diseño originales, puedes incorporar tecnología de última generación, materiales de alta calidad y todos los servicios necesarios para ofrecer confort. Esta fusión de lo antiguo y lo nuevo es especialmente atractiva para aquellos que valoran el pasado, pero no quieren renunciar a la comodidad contemporánea.
.
¿Todavía le estás dando vueltas?
¡Venga, llámame!
687 406 395

De principio a fin… nos encargamos de todo
¿Te imaginas cuántos servicios intervienen en reforma y construcción de un vagón?
Son muchos los oficios y muchas las personas que intervienen en un proceso tan laborioso y detallista para que el resultado sea plenamente satisfactorio. Se necesitan:
- Ingenieros: Encargados del diseño estructural y seguridad del vagón.
- Soldadores: Para reparar o modificar la estructura de acero del vagón.
- Carpinteros: Restauran o crean mobiliario y acabados interiores de madera.
- Ebanistas: Especialistas en restauración de elementos decorativos de alta calidad.
- Electricistas: Para instalación de sistemas eléctricos modernos.
- Fontaneros: Encargados de sistemas de agua y desagües, así como sanitarios.
- Pintores: Para la restauración y acabados exteriores e interiores.
- Vidrieros: Reparación y restauración de ventanas originales.
- Tapiceros: Restauran asientos, cortinas y demás elementos textiles.
- Técnicos en climatización: Para integrar sistemas de calefacción y aire acondicionado.
- Especialistas en restauración de metales: Para restaurar elementos originales como lámparas, barandillas y otros detalles de metal.
- Diseñadores de interiores: Crean el ambiente y la estética del vagón.
- Transporte y logística: Encargados en llevar a destino el vehículo terminado.
- Administrativo: Porque todo necesita documentarse y cumplir la legislación vigente en todos los órdenes.
Y todos ellos coordinados y dirigidos con la experiencia, conocimiento, visión, pasión por el detalle y capacidad de gestión de proyectos complejos que se requieren para la culminación perfecta del mismo.
¡Venga, llámame!
687 406 395











Te cuento nuestro secreto…
Escríbenos una reseña
Tu opinión es muy importante para nosotros y, por ese motivo, queremos que otros clientes que aún no nos conocen tengan una confianza en nosotros a través de tus palabras.
Síguenos…